
GUIA PARA ELABORAR MANUALES Y POLITICAS
La necesidad para las organizaciones de tener una alta productividad, dentro de un correcto alineamiento con su objetivo estratégico, es de vital importancia para mantener la competitividad en el sector en el cual opera dicha organización. Este propósito, desde el punto de vista de la comunicación, se logra a través de un lenguaje adecuado al interior de la organización. Este lenguaje, se basa en la correcta declaración de políticas, así como la elaboración efectiva de procedimientos. Por políticas, entendemos aquellos lineamientos de acción, que tienen el propósito de poner en práctica las estrategias definidas previamente; es decir, representan las reglas de juego que deberán ser respetadas dentro de la organización.
Los procedimientos representan la integración de actividades de un proceso, con el propósito de facilitar su implementación. Estos procedimientos no necesariamente son escritos, pero en esencia los procedimientos tienen que asegurar la correcta ejecución de los procesos.
En adición a lo anterior, el establecimiento de políticas y su posterior descripción en manuales organizacionales, debe partir del análisis sistémico de la organización a través del uso de herramientas tales como benchmarking (estudio de las mejores prácticas del sector en el cual se desarrolla la organización), el mapeo de procesos; así como también de la revisión de los principales elementos de la gestión estratégica.
En ese sentido, es grato presentar el curso: Cómo Escribir Políticas y Procedimientos Claros y Concisos, diseñado para que el participante logre sistematizar y documentar adecuadamente sus procesos, dentro de la cadena de valor de su empresa
Horario: 6:30 pm a 10:30 pm
Av. Del Ejército 749 Of. 307- Miraflores
(A media cuadra de Natura o de la Peña Sachún de Miraflores)